Las almendritas, también llamadas en la zona de El Puerto y Sanlúcar castañitas, son unos chocos de tamaño pequeño que se suelen dar en las costas de Cádiz. Lo mejor es no complicarse la forma en su preparación, cuando más sencilla mejor como estas al ajillo que se hacen en Francisco La Fontanilla, en Conil
Ingredientes (Para 2 personas)
- 250 gramos de almendritas o castañitas (chocos pequeños)
- 4 dientes de ajo.
- 4 cucharada de aceite de oliva virgen extra.
- perejil.
- Sal.
- 1 guindilla.
Elaboración
Bartolomé Alba Rubio, el propietario del restaurante Francisco La Fontanilla señala que para que el plato salga bueno es fundamental que las castañitas sean buenas y compradas en un puesto de confianza. En este sentido señala que el acude a comprarlas a las lonjas de El Puerto o de Sanlúcar.
Lo primero es partir el ajo en láminas y calentarlo un poco en el aceite de oliva. Se añade la guindilla. Cuando el aceite esté caliente y los ajos un poco dorados se incorporan las castañitas enteras, sin limpiar para que aporten todo su sabor y la tinta que llevan dentro. A fuego medio se van salteando, moviendolas de vez en cuando y en tres o cuatro minutos están ya hechas. Cuando les quede un minuto se le espolvorea con perejil picado.
Se sirven calientes. Hay que tener cuidado al comerlas ya que hay que retirarles la concha (una especie de hueso) que llevan dentro.
Bartolomé Alba señala que el plato lo introdujeron en la carta hace 3 años y ahora se ha convertido en un plato que demandan mucho los clientes.
Se pueden encontrar también en algunos establecimientos de El Puerto de Santa María o Jerez.
Pinchar aquí para saber más de las almendritas de Francisco La Fontanilla.
Pinchar aquí para ver más recetas típicas de la provincia de Cádiz.
Pinchar aquí para ver buenos sitios donde comer castañitas o almendritas en la provincia de Cádiz.

Otro de los atractivos del restaurante Francisco La Fontanilla de Conil son las vistas a la playa desde su terraza, situada a pie de arena. Foto: Cosasdecome